lunes, 29 de octubre de 2012

para 2do y 3ero. H... organigrama


ORGANIGRAMA

ANOTAR: CARGO, NOMBRE COMPLETO, IMAGEN Q IDENTIFIQUE EL CARGO Y FUNCIÓN.
recuerden que el cuadro es para el miercoles, y el organigrama terminado para el próximo lunes.
2dos...   en foldable
3ros.... power point, lo pueden elaborar y enviarlo por correo, o traerlo en usb, o imprimirlo y pegar las diápositivas en su cuaderno.

¿CUÁL ES LA INTERRELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y SUBDIRECCIÓN CON EL RESTO DE LAS FUNCIONES?

CARGOS O FUNCIONES
COORDINADOR
SUBDIRECTOR
DIRECTOR
 
 
DOCENTES
 
 
P. DE FAMILIA
 
 
ALUMNOS
 
 
INTENDENTES
 
 
ADMINISTRATIVOS
 
 
PREFECTOS
 
 

viernes, 26 de octubre de 2012

PARA LOS 3 GRADOS....

LA QUINTA MATRIZ DE VALORACION SOLICITADA LA ENCONTRARAN EN LA FECHA 18 DE SEPTIEMBRE, SON TRES DIAPOSITIVAS....

COMENTARIOS DE 2DO H

MENCIONEN UN SERVICIO QUE UTILICEN TODOS LOS DIAS Y DESCRIBAN QUE PROCESOS PODRIAN MEJORARSE EN CUANTO AL TIEMPO Y COSTO.

ANEXAR SU COMENTARIO... Y ANOTAR DE QUE EQUIPO SON

jueves, 11 de octubre de 2012

TERCERO H

HAY QUE COPIAR, O IMPRIMIR Y PEGAR EN SU CUADERNO.. RESPONDER LOS EJERCICIOS. Y ENTREGARLOS EL LUNES A SU JEFE(A) DE EQUIPO PARA CALIFICACIÓN.



ESTO ES  PARA EVALUAR EL 15% DE SU CALIFICACIÓN FINAL.  DESARROLLAR EL PROYECTO DE INNOVACION DE UN SOFTWARE PARA ELABORAR MATERIAL DIDACTICO ATRACTIVO PARA LOS ALUMNOS.  AGREGAR UNA FASE POR DIAPOSITIVA EN UN POWER POINT... (GUIATE POR LAS PREGUNTAS PARA HACERLO)
ENTREGAR A MAS TARDAR EL PROXIMO MARTES 16 DE OCTUBRE.   ENVIARLO POR CORREO....

SEGUNDO H... CLASIFICACION DE LAS TECNICAS

PARA SEGUNDO H

HAY QUE COPIAR, O IMPRIMIR Y PEGAR EN SU CUADERNO.. RESPONDER LOS EJERCICIOS. Y ENTREGARLOS EL LUNES A SU JEFE(A) DE EQUIPO PARA CALIFICACIÓN.


EJERCICIO DE EVALUACIÓN
(YA ESTA CONTESTADO)
DESCRIBE EL ÁREA DE APLICACIÓN DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.

CONCEPTO
ÁREA DE APLICACIÓN
Rayos X
Física, química, medicina
Disolventes líquidos (Agua y alcohol
química
Genes Hereditarios
Biología, medicina
Escritura Jeroglífica
Historia
Plata
Química, física

 

2.- ESCRIBE A CUÁL CONOCIMIENTO TRADICIONAL CORRESPONDE CADA OBJETO.

OBJETO
CONOCIMIENTO TRADICONAL RELACIONADO
Mole poblano
Gastronomía
Mecedora
Carpintería
Traje de Charro
Costura, sastrería, bordado
Chiquihuite (canasto)
Cestería
Planta medicinal
herbolaria


3.- ANOTA CINCO CREACIONES TÉCNICAS  QUE INFLUYERON EN LA CIENCIA.  ESCRIBE A CUÁL CIENCIA.

CREACIÓN TÉCNICA
CIENCIA
Cromatógrafo
Química
Estetoscopio
Medicina
Pruebas de ADN
Biología
GPS
Geografía
Computadora
Matemáticas, física, química, etcétera


4.-  DESCRIBE CINCO CREACIONES TÉCNICAS DESARROLLADAS GRACIAS AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.  ESCRIBE EL NOMBRE DE LA CIENCIA RELACIONADA.

CREACIÓN TÉCNICA
CIENCIA
Penicilina
Biología
Horno de Microondas
Física
Corazón artificial
Biología, física, medicina
Vacunas
Biología, medicina
Calculadora electrónica de bolsillo
Física, matemáticas


5.- DEFINE BREVEMENTE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS DE ACUERDO A LOS TEMAS ESTUDIADOS.

a)      Conocimiento científico.- Es el conocimiento fundamentado, metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo.  Comunicable (por medio del lenguaje científico), racional y provisorio que explica y predice hechos por medio de leyes.

 

b)      Conocimiento tradicional.-  Es el conocimiento, las innovaciones y prácticas de las poblaciones locales ligadas al patrimonio natural y la biodiversidad, desarrolladas desde la experiencia y adaptadas a la cultura y el ambiente local.

 

c)       Conocimiento tecnológico.-  conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

 

d)      Método científico.-   Conjunto de pasos que sigue la ciencia para alcanzar conocimientos válidos que puedan ser verificados por instrumentos confiables.

 

e)      Creación técnica.-  Innovación que permite transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza para su aprovechamiento y aplicación práctica.

 

f)       Innovación tecnológica     Aplicación de ideas, productos o procedimientos tecnológicos que dan lugar a productos o procesos completamente nuevos.  La diferencia entre las innovaciones técnicas y las tecnológicas (cuando no se consideran sinónimos) radica en la complejidad de los procedimientos usados y  qué tan empíricos son.

 

g)      Cambio técnico   Introducción de cambios en procesos y productos en diferentes sectores.

 

h)      Cambio tecnológico     Empleo de recursos productivos (ideas, productos o procedimientos) en usos no probados en la práctica, y su retiro de los usos a los que han servido.  El cambio técnico y el tecnológico pueden ser sinónimos, aunque en estricto sentido un cambio tecnológico es más trascendental porque genera más repercusiones.  También puede considerarse como sinónimo de la innovación tecnológica, pero el cambio tecnológico en sí implica consecuencias amplias en la sociedad.

 
TAREA…. ¿QUÉ ES UNA ANALOGÍA?   5 EJEMPLOS



 
ESTE ES EL PROYECTO PARA CALIFICACIÓN FINAL, PARA OBTENER EL 15% DE LA CALIFICACIÓN FINAL... HAY QUE DESARROLLAR EL EJERCICIO Y AGREGAR UNA FASE DEL PROYECTO EN CADA DIAPOSITIVA DEL POWER POINT. ENVIARLA POR CORREO. A MAS TARDAR EL PROXIMO MARTES 16 DE OCTUBRE.

PARA PRIMERO H

 
HAY QUE COPIAR, O IMPRIMIR Y PEGAR EN SU CUADERNO.. RESPONDER LOS EJERCICIOS. Y ENTREGARLOS EL LUNES A SU JEFE(A) DE EQUIPO PARA CALIFICACIÓN.