viernes, 2 de febrero de 2018

LECTURA Y VIDEO DE REFLEXIÓN 3ER BIMESTRE.

LECTURA Y VIDEO DE REFLEXIÓN 3ER BIMESTRE.
Jovenes, ya saben la dinámica, hay que leer y ver el video junto con sus padres y escribir su propia reflexión sobre lo leído y lo observado en el video, no de que trata, sino que les deja, si han vivido algo parecido y como fué su experiencia. Deben entregar 4 escritos, el alumno 1 de lectura y 1 del video, de papá o mamá 1 de lectura y 1 del video. 
Al final de la lectura viene el link para abrir el video.



Responsabilidad



¿Eres consciente de todas las cosas que sabes? Un adolescente, ya sabe hoy muchas más cosas sobre el universo de las que sabían en su tiempo Platón, Pitágoras e incluso Galileo.

Newton dijo una vez que si había llegado a ver tan lejos era porque estaba sobre hombros de gigantes. Quería decir que gracias a todos los que antes que él habían estudiado, investigado e inventado, él mismo pudo avanzar tanto.
Nuestra generación se aprovecha de todo el arte, la ciencia y la cultura de las generaciones anteriores.
Pero también tiene la responsabilidad de dejar un mundo mejor a las generaciones siguientes. Y tú, yo y todos tenemos esa responsabilidad. Piensa de cuántas formas distintas puedes colaborar a dejar un mundo mejor detrás de ti mismo.

Pero…. ¿Qué es la Responsabilidad?

No te olvides que el concepto del valor de la responsabilidad significa asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consciente e intencionada.


Responsabilidad
¿Qué pasa cuando la gente no acepta su responsabilidad?

Cuando las personas no toman sus responsabilidades…
– Otras personas pierden sus derechos, por ejemplo, personas podrían ser intimidadas, tratadas injustamente, abusar de ellas o que se sientan inseguras.

– Es injusto porque otras personas tienen que hacer un trabajo que es responsabilidad de otra persona.
– Podría haber consecuencias en el hogar, en la escuela o en la comunidad, por ejemplo, personas podrían ser castigados sin motivos.

– La gente podría llegar a ser menos exitosa y feliz de lo que podrían haber sido, por ejemplo, podrían dejar de tratar o mantenerse lejos la gente.

– La gente podría sentirse inseguros o infeliz, por ejemplo, podrían resultar perjudicados por burlas.
– La gente podía ser egoísta e indiferente. Nunca podrían conocer la buena sensación que la gente consigue cuando comparten y se preocupan por los demás.

– Las personas no se preocupan por sus pertenencias o las de los demás, por ejemplo. Que podían robar cosas o dañarlos.
– La gente podría encontrar difícil de aprender, así como pudieron. Ellos podrían encontrar dificultades para permanecer en su tarea porque los demás estaban interrumpiendo la clase.

– Las personas no se preocupan por los derechos de los demás, por ejemplo. Que podrían dejar a la gente, no dejar que ellos tienen la oportunidad de hablar, intimidarlos o herir sus sentimientos.

Reflexión de la Responsabilidad para un mundo más responsable y mejor. ¿Tú qué Opinas?
Otras Definiciones de Responsabilidad que hemos encontrada son:
– Un deber o la obligación de llevar a cabo de forma satisfactoria o completar una tarea (asignado por alguien, o creado por la propia promesa o circunstancias) que hay que cumplir, y que tiene la consiguiente penalización para el fracaso.



VIDEO DE REFLEXIÓN.