domingo, 6 de noviembre de 2016

PARA LOS TRES GRADOS...Trabajo de recuperación Primer Bimestre.

ESTE ES EL AVISO QUE  ENTREGUÉ A LOS ALUMNOS QUE REPROBARON PRIMER BIMESTRE, PARA REALIZAR UN TRABAJO PARA TOMARSE EN CUENTA PARA RECUPERACIÓN. 
Cd. Juárez, Chih. A 03 de Noviembre del 2016

Sr. Padre de Familia:
Por este conducto le informo que su hijo(a) ____________________________________________ del grupo de (1º I, 2ºI y 3º I,)  reprobó el primer bimestre, por lo que se le solicita estar al pendiente, y revisar su cuaderno firmando cada página de los trabajos realizados en este 2do Bloque, así mismo comunicarle que el alumno(a) debe realizar un trabajo extra para tomarle en cuenta para su recuperación final en caso de que el sistema lo permita. Cabe aclarar que se le enviaron notas en el cuaderno de trabajo  para mencionar del riesgo de reprobar y tratar de evitarlo, pero no logro aprobar por falta de trabajos y por reprobar el examen parcial y bimestral.

El alumno deberá realizar un power point de los temas del primer bimestre, se puede apoyar con las copias del libro que se encuentran en el grupo de Ofimatica en facebook o en el blog de ofimatica buscandolo en google (ofimaticatec44).
Debe contener una portada, indicando Número y nombre de bimestre, nombre del alumno, nombre de la maestra,  fecha en que lo realiza, en las siguientes diapositivas; un tema por diapositiva, anotando tema, o subtema, un resumen, incluir una imagen en cada tema o subtema acorde al mismo, y si hay mapas conceptuales realizarlos.

Se revisará que esta presentacion contenga animaciónes y transiciones entre cada diapositiva.  Deberá enviarlo al correo electrónico lucy0622bibi@gmail.com o en mensaje privado en facebook, fecha limite 02 de Diciembre. Favor de firmar de enterado la presente nota, y le agradezco su atención y ayuda para recuperar y evitar que el alumno(a) repruebe los bimestres siguientes.

Dudas y comentarios puede realizarlos en el cuadernillo de registro o enviar correo electrónico.
Muy atentamente

Profra. Ana Lucina Hernández Pérez _________________________________
Tecnología con enfasís en Ofimática

_________________________________
Padre de familia
firma de enterado
PARA LA TRES GRADOS.... HAY QUE LEER LA LECTURA Y VER EL VIDEO, USTEDES Y SUS PADRES, EN UNA HOJA DE SU CUADERNO HAY QUE ESCRIBIR LO QUE LA LECTURA Y EL VIDEO LES DEJA, QUE IMPRESIÓN LES CAUSA, QUE PIENSAN DE ÉSTAS REFLEXIONES. NO VUELVAN A ESCRIBIR LA LECTURA O DESCRIBIR EL VIDEO. SON  SUS PROPIAS REFLEXIONES SOBRE LAS MISMAS. SERÁN 4 ESCRITOS: ALUMNO REFLEXIÓN DE LECTURA Y VIDEO, PAPÁS REFLEXIÓN DE LECTURA Y VIDEO. ES PARA CALIFICACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN.
EL LINK DEL VIDEO VIENE AL TERMINAR LA LECTURA.


LOS CALCETINES ROTOS.
  
   Mi madre estaba tan ocupada en la tienda, escuchando y aconsejando durante diez horas a sus clientas y clientes sobre sus problemas amorosos, que no tenía tiempo de ocuparse de mi ropa. Yo cepillaba el uniforme escolar y lavaba mi prendas íntimas… Quizás por mi manera de caminar, mis calcetines se rompían dejando al descubierto parte de mis curvos y claros talones.  Al ver esos bultillos asomando por el trasero de mis zapatos, mis compañeros de curso, entre risas despreciativas, gritaban a mi paso: “¡Se le ven las papas!” En lugar de carne veían dos trozos de tubérculo. Esta burla colectiva me humillaba.  Cuando se me hizo insoportable, decidí hablar con “Doña Sara”.
    -Mamá, perdona que te haga perder tiempo, pero ya no puedo soportar las burlas de mis compañeros. Mira mis talones, por estos agujeros asoman mis “papas”. Me dan vergüenza.  ¿Podrías darme unos calcetines nuevos?
    -Alejandrito, no hay que hacer gastos inútiles, si rompiste esos calcetines, a los nuevos, rápidamente, también los romperás. Cuando cierre la tienda, esta misma noche, aunque pierda un par de horas de sueño, te zurciré esos dos agujeros.
    Y así lo hizo. A la mañana siguiente, como de costumbre, susurrándome una deliciosa melodía, me despertó-.Yo, sin abrir los ojos, saqué los pies por entre las frazadas y casi ronroneando de placer dejé que me colocara los calcetines. Siempre con los ojos cerrados, dando bostezos, me entregué al placer de ser vestido por mi madre.
    Muy seguro de mí mismo, con expresión de orgullo,  entré en mi escuela. Volví a escuchar las risas burlonas y los “¡Se le ven las papas!”. ¿Qué está pasando? ¿Porqué siguen molestándome, si doña Sara me zurció los calcetines?
    Miré mis pies y comprendí.
    No entré furioso en la tienda porque amaba tanto a mi buena madre que no podía enojarme con ella. Pero si le dije con tristeza:
   -Mamá, quizás por el cansancio, no te diste cuenta que me zurcías los calcetines con hilo del color de mi carne.
   -Sí me di cuenta, lo hice a propósito. Me di el trabajo de zurcirlos para que vieras que no te abandono, pero quise que aprendieras a nunca ocultar lo que eres. Esos niños crueles solo te pueden humillar si tú sientes humillado. ¿Por qué te avergüenzas de mostrar tus talones?  Tu cuerpo es una parte de tu alma, y tu alma es un resplandor sublime. El sol no se preocupa de tener manchas, brilla sin preocuparse de la opacidad de los planetas.
   A la mañana siguiente entré en la escuela y sin hacer caso de las burlas, en la clase de lectura, sin cometer ningún error, ni tartamudear, ni avanzar con lentitud de tortuga como lo hacían mis compañeros burlones,  leí con velocidad vertiginosa unas páginas de  “El llamado de la selva” de Jack London. Mi profesor, que me había escuchado con intensa sorpresa y admiración, de inmediato me hizo pasar a un curso superior, donde compañeros de curso, sin fijarse en el estado de mis calcetines,  compartieron conmigo el placer de muchas lecturas.

https://youtu.be/BnWlFgX8s1g