lunes, 13 de noviembre de 2017

Lectura y video de reflexión

LECTURA Y VIDEO DE REFLEXIÓN PARA EL SEGUNDO BIMESTRE. EN ESTA MISMA PUBLICACIÓN.
YA SABEN LA DINÁMICA. HAY QUE LEER Y VER LAS REFLEXIONES JUNTO CON SUS PADRES, Y HACER UNA REFLEXIÓN PERSONAL DE LA LECTURA Y VIDEO, DE USTEDES Y SUS PADRES.

UN NUDO EN LA SÁBANA      

En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran trabajadores, debían encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los niños.
Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana.

Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado.

Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia.
Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba reemplazar esa falta dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y para que su hijo supiera que él le había ido a ver mientras dormía, hacía un nudo en la punta de la sábana. 
Cuando mi hijo despierta y ve el nudo, sabe que su papá ha estado allí y lo ha besado. El nudo es el medio de comunicación entre nosotros.

La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando comprobó que el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la escuela.

Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros.
Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía a través del nudo, todo el afecto de su papá.

Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento.
Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban para aquél hijo, muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías.

Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que ellas sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellas.

Para que exista la comunicación, es necesario que las personas “escuchen” el lenguaje de nuestro corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras.
Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el golpe de la rodilla o el miedo a la oscuridad.
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben distinguir un gesto de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un nudo en la sábana. Un nudo cargado de afecto, ternura y amor.

“Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e integridad, piensen en ti”

link del video. copiar y pegar en you tube en caso de no abrir.

https://youtu.be/t6GVxDWCpdQ


jueves, 28 de septiembre de 2017

PROYECTO 1ER BIMESTRE PARA 3ero. I.

PROYECTO 1ER BIMESTRE PARA 3ero. I.
Elaborar en un Power Point una línea de tiempo sobre un objeto de uso cotidiano que haya sufrido varias innovaciones.
Investigar fechas, autores, e imágenes de dichas innovaciones.
Con una diapositiva inicial como portada, donde deberán incluir No. de Bimestre, Nombre del Bimestre, Nombre del Alumno, Nombre de la Maestra.
En cada diapositiva incluir una innovación. Con la fecha, imagen, y un pequeño texto que lo describa (fecha, autor o inv...entor y/o innovador).
El power Point deberá incluir animaciones, transiciones, diseño de diapositivas (tema), gift animados, etc. HAY QUE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS QUE EL POWER POINT OFRECE.
Podrán enviarlo por correo lucy0622bibi@gmail.com o en mensaje privado en Facebook (in box).

PROYECTO 1ER BIMESTRE PARA 2DO. I

PROYECTO 1ER BIMESTRE PARA 2DO. I
Elaborar en un Power Point dos mapas mentales de:
*La relación de la tecnología con las ciencias naturales
*La relación de la tecnología con las ciencias sociales.
Cada uno en una diapositiva....
Con una diapositiva inicial como portada, donde deberán incluir No. de Bimestre, Nombre del Bimestre, Nombre del Alumno, Nombre de la Maestra; El power Point deberá incluir animaciones, transiciones, diseño de diapositivas (tema), gift animados, etc. HAY QUE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS QUE EL POWER POINT OFRECE.
Podrán enviarlo por correo a: lucy0622bibi@gmail.com o en mensaje privado en Facebook (in box).

martes, 12 de septiembre de 2017

LECTURA Y VIDEO DE REFLEXIÓN PRIMER BIMESTRE

LECTURA Y VIDEO DE REFLEXIÓN PARA EL PRIMER BIMESTRE. EN ESTA MISMA PUBLICACIÓN.
YA SABEN LA DINÁMICA. HAY QUE LEER Y VER LAS REFLEXIONES JUNTO CON SUS PADRES, Y HACER UNA REFLEXIÓN PERSONAL DE LA LECTURA Y VIDEO, DE USTEDES Y SUS PADRES. PARA CALIFICACIÓN FINAL.

LAS FACHADAS

Las fachadas hacen la carga más pesada.
Hoy recuerdo mi niñez, a mis amigos, mis maestros, no necesitaba de más libertad pues la tenía, tampoco necesitaba mentir, mis padres eran excelentes amigos a los que les podía confiar el más mínimo detalle, sin embargo voy creciendo y veo a mucha gente con tremendas fachadas en su personalidad que le impide tener una vida sencilla, plena de alegría, de frescura, de amor, de entrega y de un deseo inmenso de servir a los demás para vivir siempre.
Así, pasa en muchos matrimonios, adornan su felicidad con una tremenda fachada para dar la impresión de que todo marcha muy bien, y uno se pregunta ¿a quién engañan?, sencillamente a nadie, los engañados son los que se disfrazan por el día para ocultar lo que sucede de noche.
He tratado de vivir sin mascaras ni fachadas y he logrado ser feliz, enfrento las peores situaciones con una confianza plena en mi Padre, bueno, solicitándole que me haga sencillo y honesto. Sencillo para compartir con los demás y honesto para sentirlos de igual a igual.
Cuando se actúa así las fachadas sobran, y la gente no se fijará en nuestra belleza física, sino en la dulzura de nuestro corazón.

domingo, 3 de septiembre de 2017

PARA PODER VER LAS PÁGINAS DE LOS LIBROS...

Hay que dar click en los títulos para abrir el link con las páginas.

OFIMATICA: COPIAS DEL LIBRO... I BIMESTRE.... PRIMER GRADO

OFIMATICA: COPIAS DEL LIBRO... I BIMESTRE.... PRIMER GRADO: Estas páginas son para consultarlas cuando en clase no terminen el tema, terminarlo en casa, si pueden y gustan imprimirlas pueden hacerlo....

OFIMATICA: COPIAS DEL LIBRO DEL I PRIMER BIMESTRE.... 2DO GRA...

OFIMATICA: COPIAS DEL LIBRO DEL I PRIMER BIMESTRE.... 2DO GRA...: Estas páginas son para consultarlas cuando en clase no terminen el tema, terminarlo en casa, si pueden y gustan imprimirlas pueden hacerlo....

OFIMATICA: COPIAS DEL LIBRO DE 3ERO... PRIMER BIMESTRE.

OFIMATICA: COPIAS DEL LIBRO DE 3ERO... PRIMER BIMESTRE.: Estas páginas son para consultarlas cuando en clase no terminen el tema, terminarlo en casa, si pueden y gustan imprimirlas pueden hacerlo....

OFIMATICA: CUADRO DE LAS FASES DEL PROYECTO

OFIMATICA: CUADRO DE LAS FASES DEL PROYECTO

PORTADA PARA EL CUADERNO DE OFIMÁTICA. TODOS LOS GRADOS


lunes, 8 de mayo de 2017

Autoevaluación y coevaluacuón

DINÁMICA PARA LA EVALUACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN DEL 5TO BIMESTRE.
AUTOEVALUACIÓN: EL ALUMNO REDACTARÁ UNA CARTA A SU MAMÁ, EXPRESANDO LO QUE SIGNIFICA PARA EL (ELLA) O PODRÁ COPIAR UN POEMA DE INTERNET. DEBE HACERSE CON BONITA LETRA, NO IMPRESO. LA FECHA PARA CALIFICAR ESTA CARTA ES EL  MARTES 9 DE MAYO.
COEVALUACIÓN: EL PAPÁ Y/O MAMÁ DEBERÁN REDACTAR UN ESCRITO EN EL QUE EXPRESEN LO QUE USTEDES SIGNIFICAN PARA ELLOS, DONDE MENCIONAN SUS CUALIDADES, PORQUE LOS AMAN Y SON ESPECIALES PARA CADA UNO DE SUS PADRES. TAMBIÉN ESCRITO A MANO, Y LA FECHA PARA ENTREGARSE ES EL JUEVES 18 DE MAYO.
NO SE RECIBIRÁN ESCRITOS DESPUÉS DE LAS FECHAS INDICADAS.

lunes, 13 de marzo de 2017

CUADRO DE LAS FASES DEL PROYECTO


EJEMPLO DE LAS FASES DESARROLLADAS PARA PROYECTO

EJEMPLO DE LAS FASES DESARROLLADAS PARA PROYECTO
ATENCIÒN... POR FAVOR LEAN LA INFORMACION... REFERENTE AL PROYECTO....
VEO QUE DE NUEVO NO ESTÀN TOMANDO EN CUENTA LAS FASES DEL PROYECTO TÈCNICO PARA DESARROLLARLAS  Y QUE TAMPOCO TIENEN IDEA DE QUE PROYECTO VAN A REALIZAR. HAY QUE VISUALIZAR, O SEA, TENER EN LA MENTE QUE OBJETO VAN A FABRICAR . SEGUNDO GRADO SU PROYECTO DEBE SER DE TIPO INDUSTRIAL, ES DECIR UTILIZAR MAQUINAS Y HERRAMIENTAS, LAS DIVERSAS TÉCNICAS DE FABRICACIÓN QUE VIERÓN EN PRIMERO, COMO CORTADO, LIJADO, PINTADO, LA UNIÓN NO DEBE SER CON SILICÓN O TAPE, SINO CON PEGAMENTO FUERTE, CLAVOS Y/O TORNILLOS O HASTA CON SOLDADURA... PUEDEN PEDIR AYUDA A LOS ADULTOS. TERCER AÑO SU PROYECTO ES DE INNOVACION, BUSQUEN INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN INTERNET PARA QUE SE DEN UNA IDEA... AQUI NO SE TRATA DE INVENTAR, SINO TRATAR DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA MEJORANDO UN OBJETO QUE YA EXISTA. BUSQUEN, SEAN CREATIVOS... 

LES ESTOY MOSTRANDO UN EJEMPLO DE UN MUEBLE, Y EN LA PORTADA DEBEN INDICAR EL NOMBRE DE SU PROYECTO, DEBEN SER MINIMO 7 HOJAS, UNA ES LA PORTADA Y UNA FASE EN CADA HOJA, DEBEN INCLUIR LOS CUADROS DE LA FASE 2 Y 4,   VEAN EL EJEMPLO Y VEAN SI VAN BIEN, SI NO, HAY QUE CORREGIR. HAY QUE IR ENTREGANDO PARA VER SI ESTAN BIEN Y PUEDAN CORREGIR.
SOLO DARE DOS CALIFICACIONES: 5 Y 10, O ESTA EXCELENTE O LO HICIERON MAL... ESPERO MUCHOS 10
Estoy batallando para que se cargue el ejemplo del power point, por lo que les presento la imagen de como debe quedar distribuidas las fases